HOSTGATOR AFILIADOS

Etiquetas

AA17 (3) AAPL (3) ABV (1) ADR (1) ADVANCED GET (5) AMZN (1) APBR.BA (4) BAC (2) BAR PATTERNS (1) BASE DE DATOS DE METASTOCK (1) BONO CARO BONO BARATO (1) BONOS (2) BURBUJA INMOBILIARIA ARGENTINA (1) BYMA.BA (1) C017 (1) CALCULADORA DE BONOS (1) Carpatos (1) CARTERA DE BONOS (3) CARTERA DE BONOS Y VENCIMIENTOS (1) cl (1) Compra datos historicos (1) COTIZACIONES (1) crack spread (1) CSCO (1) Cursos gratis (1) D (1) datos de metastock (3) DECLARACIONES JURADAS DE POLITICOS (1) DEFINICIONES (1) DIRECCIONES IMPORTANTES (1) DISTINCION DE GAPS (1) DMA 6/4 (1) DOLAR BLUE (5) DOLAR FUTURO (2) DOLAR MEP (1) DOLLAR LINKED (1) DYNAMIC TRADER 6 (2) ELIPSE ADVANCED GET (1) ELLLIOT (1) ELWAVE (1) ELWAVE TARGET ZONE (1) ESTRATEGIAS DE OPCIONES (3) Estrategias para seleccionar acciones (1) EWZ (1) EXCEL (1) EXCEL A METASTOCK (2) FAS (1) FAST (2) FAZ (2) FB MSFT (1) FECHAS DE BALANCES DEL MERVAL (1) FFIV (1) GAPS (1) GAPS DE AGOTAMIENTO (1) GAPS DE CONTINUACION (1) GAPS DE ESCAPE (1) GAPS NORMALES (1) GGAL (1) GGAL.BA (15) GLD (3) GOOG (2) GOOGLEDOCS (1) GRAFICA ONLINE DE PAPELES (1) GRPN (1) ho (1) HORAS HABILES RESPECTO CHINA (1) hu (1) INDICADOR ESTOCASTICO (1) INTC (3) Inversion de valor (Value Investing) (1) Inversion en crecimiento (Growth Investing) (1) INVERSIONES (2) INVERSIONES 2015 (1) INVERSIONES 2016 (2) IPHONE (1) IRE (1) ITUNES (1) JOY (1) JOYG (1) LANZAMIENTO CUBIERTO (1) Libros de fores (1) LNKD (2) MADURACION (1) Media movil de 200 y EMA de 40 (1) METASTOCK (3) METR.BA (1) MONEY MANAGMENT (4) MORNING STAR (1) NBG (1) NF18 (2) ninjatrader (3) Opciones (3) Optimal F (1) OPTION ORACLE (1) OPTION STRATEGY BUILDER (1) Oscilador de Elliot (1) PAGOS CONSECUTIVOS (1) PAMP.BA (6) PBR (1) Pelis interesantes (2) PEP (1) Probando sistemas (3) Proyector de Elliot (1) QQQ (1) Ratios fundamentals (1) REGLAS DE TRADING (2) RELOJ MUNDIAL (1) RENTABILIDAD (2) RIMM (1) RO15 (2) ROFEX (1) ROYAL (2) SCANNER (1) SCANNER DT 6 (2) sco (2) SDS (3) SEÑAL DE CAMBIOS DE TENDENCIAS (1) Sistemas de trading (5) SOFTWARE (1) SPREADSHEET GOOGLEDOCS (1) SSO (1) STOCASTICO ADVANCED GET (1) STOPS (1) Swing trading (1) T (1) tasa libre de riesgo (1) TECO2 BA (1) TEX (1) TIPS DE TRADING (1) TMV (1) TNA (1) Triple cruce de medias (1) TS USA (1) TS.BA (13) TVPP (8) TVPP y TVPY (2) TX (1) TZA (2) uga (2) uhn (2) VALE (1) VOLATILIDAD HISTORICA PARA METASTOCK (1) VXX (5) WTI (1) XIV (4) XLF (1) XLV (1) YPF USA (1)

jueves, 20 de octubre de 2011

Swing trading: 4 estrategias para un estilo

FUENTE: http://www.rankia.com/blog/opciones/957944-swing-trading-4-estrategias-para-estilo

El pasado Jueves propusimos una forma, desde mi punto de vista, idónea para acercarse a los mercados. Hoy trataremos de los instrumentos con los que operar  en dichos mercados.
 En una entrada anterior mencionamos que las opciones son instrumentos de especulación únicos y que entre sus características estaban la versatilidad y la flexibilidad.
Estas características suponen que este instrumento puede emplearse por especuladores que tengan diferentes perfiles, diferente dedicación y diferente capital.
 La forma en la que un trader, con un determinado perfil y una determinada expectativa de movimiento de precio y variación de volatilidad, combine los diferentes vencimientos, diferentes strikes y tipo de opción comprada o vendida, hace que la estrategia sea realmente única.
Pero, ¿Es realmente importante que el trader especializado en opciones tenga esta enorme libertad de elección?:
Sí. Estas combinaciones te permitirán por ejemplo adaptar el risk/reward, proteger beneficios, limitar pérdidas, aprovecharte de la caída del valor temporal,  y aprovecharte o defenderte de la variación de la volatilidad.
Pero, ¿Cuántas estrategias necesito conocer?:
Para alguien que se inicia en opciones (estrategias simples y spreads) suele pensar que debe entender y dominar todas las estrategias. Lo cierto, es que necesitas un número suficiente que te permita operar con la misma soltura un mercado alcista, uno lateral o uno bajista; que te permita modificar tu exposición al precio, a los cambios de volatilidad y al paso del tiempo, y todo ello sobre un índice, un ETF o una acción.
Dentro del trading direccional y de todas las combinaciones posibles, mi operativa se centra en las siguientes estrategias:
       Compra directa de opciones.
Es la estrategia más simple y direccional, y se utiliza cuando se espera un fuerte movimiento del precio en periodos cortos de tiempo. Algunas de sus desventajas hacen que rara vez la emplee como estrategia única.
Verticales de débito.
Estrategia direccional. Al igual que la estrategia anterior, también se emplea cuando se espera un fuerte movimiento del precio en periodos cortos de tiempo. Supera algunas de las desventajas que tiene la compra directa de opciones. Se adapta muy bien a mercados bajistas. Para emplearla necesitas un buen timing de entrada.
Diagonales.
Estrategia direccional, con exposición moderada a la volatilidad y que se aprovecha del paso del tiempo. Mezcla las mejores características de las verticales y las horizontales (Calendars horizontales o Calendars). Esta mezcla se adapta perfectamente a mis características como trader.
Calendar (horizontales).
Es la estrategia más compleja de las expuestas y la menos direccional ya que se suele emplear para rangos laterales. Entenderla y dominarla es casi obligatorio para cualquiera que especule con opciones. La exposición a precio, volatilidad y tiempo varía enormemente según la elección de subyacente, strikes y vencimiento. Es una de las estrategias más empleadas por los operadores de opciones ya que la emplean traders con perfiles muy diferentes.
Si tuviera que recomendar una sola estrategia para iniciarse con la operativa de opciones sería la calendar. Si tuviera que elegir una sola estrategia para operar con opciones sería la diagonal.
    Y para ti, ¿Cuál es tu estrategia preferida?
    Una cita: Se puede conseguir el mismo fin por diferentes medios. (Nicolás Maquiavelo.)

martes, 11 de octubre de 2011

TVPP y los put





GGAL y subio nomas


martes, 4 de octubre de 2011